Hypnos (Sueño) |
Nadie discute que los sueños forman parte de nuestras vidas.
Otra cosa será el grado de realidad que les asignemos. ¿Trascendentes o
banales? ¿O tal vez una mezcla de ambas cosas? Las representaciones oníricas,
¿son basura de la memoria?, ¿desahogos inconscientes de deseos socialmente inconvenientes?, ¿procuran satisfacciones vergonzantes?, ¿u ofrecen advertencias del espíritu?
Para Jung estaba claro que el sueño es como un teatro en el que el soñante es escenario, actor, apuntador, director de escena, autor, público y crítico. Somos protagonistas de nuestros sueños, pero también involuntarios pacientes de pesadillas.
En su excelente libro El
mundo bajo los párpados (Atalanta, 2011), Jacobo Siruela comienza
demostrando la relevancia histórica de los sueños, para acabar proponiendo un
cambio radical de actitud respecto de ese reino (mundus imaginalis) que la razón positivista o el prurito crítico, tan
totalitario a veces, desprecia.
Indudablemente, los sueños forman parte de la historia
cultural humana. Un ejemplo es el de la periodista judía Charlotte Beradt que se
dedicó a reunir durante seis años más de trescientos relatos oníricos. Anoto
que ninguno de ellos tenía nada que ver con complejos freudianos ni lujuriosos y
edípicos deseos reprimidos, pero sí ofrecían un factor común: la herida
psíquica que producía en los soñantes el clima social de la Alemania del Tercer
Reich. La mente de los durmientes, que nunca para, producía escenarios
oníricos donde una perversa arquitectura transparente privaba de intimidad al
avatar del yo, aboliendo las paredes. Y es que los sucesos históricos y
sociales pueden ejercer un “agobiante peso subliminal” (…) “sobre la porosa
vida nocturna de los durmientes”.
El onirismo ha intervenido desde antiguo en las guerras. El
general Patton llamaba por teléfono a cualquier hora de la noche cuando un
sueño le revelaba una nueva estrategia bélica. Un sueño decidió al mariscal
Bismarck a conquistar Austria. En los conflictos, los sueños operan como
alarmas y advertencias interiores para que el soñante tome una decisión que de
hecho cambia cabalmente el curso de la Historia.
El llamado sueño mutuo (meeting
dream), cuando dos o más personas sueñan lo mismo con ligeras variantes, ha
sido relacionado con procesos de histeria colectiva. Linda Lane Magallón llamó meshing dream al episodio onírico en que
dos personas comparten los mismos escenarios, símbolos y situaciones al soñar,
aunque sus sueños no sean literalmente el mismo. La literatura también recoge
casos de “sueños recíprocos”. En Ricardo
III de Shakespeare, al rey se le aparecen en sueños los fantasmas de sus
víctimas. Su rival sueña con los mismos fantasmas, pero mientras que para
Richmond el sueño es favorable, para el rey es nefasto. En la Biblia, Daniel
comparte la visión onírica de Nabucodonosor. No hay razones para que la
historiografía privilegie la vida diurna frente a la nocturna.
Chuang Tzu soñó que era una mariposa. Al despertar ignoraba si era Tzu que había soñado que era una mariposa o si era una mariposa y estaba soñando que era Tzu. |
Cicerón, nada supersticioso, cita el sueño de Amilcar Barca.
El cartaginés oyó una voz que le decía: “Mañana cenarás en Siracusa”.
No cenó en la ciudad siciliana como conquistador, sino como prisionero. Y es
que los sueños han ofrecido históricamente un patrón premonitorio ambiguo. Anticipan el
futuro en esa su realidad poética que borra los límites tempo-espaciales del
mundo físico. Asombra saber cómo a veces los sucesos históricos de la vigilia
toman una apariencia onírica mientras los sueños desarrollan un realismo
admirable.
Según Orígenes, muchas personas se convirtieron al
cristianismo por causa de un sueño. Paradigmático es el caso del emperador
Constantino antes de la batalla de Milvio (312 d. C.): ‘Hoc signo victor eris’. La historia
de los sueños tiene su propio tempo.
Así, Jacobo Siruela cuenta cómo los nuevos cristianos seguían teniendo sueños
paganos, en los que los nuevos iconos surgían en un contexto antiguo. Si muchos
de nuestros sueños tienen su origen en nuestros lúcidos pensamientos, también muchos de nuestros pensamientos e invenciones
tienen su origen en nuestros sueños. Es el caso de la inspiración artística y
científica. Y por ello también es innegable su influencia histórica.
El “pentecostés del racionalismo”, el cogito cartesiano, estuvo acompañado de sueños. Niño enfermizo, sus
compañeros llamaban a Descartes le
chambriste, porque tenía licencia en el colegio jesuítico donde estudió para
permanecer acostado hasta tarde, acostado en su lecho bajo el calor de las mantas,
sumido en soliloquios. En sus sueños de 1619, según las cuartillas que copiaría
directamente Leibniz en 1676 del manuscrito de Descartes, el francés
anotó tres significativos sueños.
En el primero, es acosado por varios
fantasmas, se siente débil, reza, se siente culpable. Un hombre le comunica que
Monsieur N tiene para él un melón traído de un lugar lejano… En el segundo sueño, un trueno “lo despierta” para que
contemple extrañas fosforescencias nocturnas. En el tercero, descubre azarosamente
en un libro, Corpus Poetarum, este
verso: Quod vita sectabor iter? (¿Qué
camino he de seguir en la vida?). Un desconocido le muestra otro poema que
comienza: Est et non (Sí y no).
Descartes sabe que pertenece a los Idilios
de Ausonio. Él mismo interpreta el sueño dentro
del sueño. Sueña que está despierto, piensa que los poetas, incluso los más
mediocres, pueden producir máximas mucho más profundas que las que se hallan en
los escritos científicos y filosóficos. Atribuye esta circunstancia al poder
divino del Entusiasmo y de la Imaginación.
Estos sueños han sido interpretados en clave junguiana y en
clave freudiana. Se ha visto en el catolicismo de Descartes, fe que jamás
abandonó, un sustituto de la madre ausente (la madre de Descartes murió en su
segundo parto, cuando René cumplía un año), y en el melón del primer sueño, un
símbolo sexual (para Freud, el melón debía de tener una forma alargada y fálica,
mientras que los junguianos creen que debía ser un cantaloup redondo, expresión del arquetipo del sí mismo), el caso es que “el Adán de la
modernidad” abría el tomo de la filosofía moderna en mitad de
estas extrañas turbulencias oníricas. Estos sueños se produjeron la noche que
siguió a la iluminadora intuición sobre una nueva ciencia que unificaría los
métodos de la lógica, el álgebra y la geometría. ¿Un sueño de la Razón analítica y totalitaria? Descartes piensa que sus
sueños han sido enviados por Dios para ayudarle en su búsqueda de la verdad. No
hay duda de que tuvieron para él una importancia transcendental, aunque no la reconociera públicamente.
¿Representan estos arrebatos luminosos el desarrollo de la
conciencia subjetiva moderna? Sea cual sea el bon sens con que Descartes acabó transfigurándolos en sus escritos
científicos, el caso es que, como dice Siruela, la mente es un mar sin orillas.
Kepler descubrió las órbitas elípticas de los planetas,
gracias a un sueño. Su hipótesis debió parecer disparatada en un universo
intelectual dominado por el geocentrismo y el aristotelismo, que daba por hecho
que el círculo era más perfecto que la elipse. Y es que los sueños tienen
también un valor contestatario, disidente. Por eso no nos extrañe que en
la Unión Soviética, las autoridades atiborraran de fenotiazina a los que no
comulgaban con las piedras de molino de la ideología dominante. La droga les
impedía soñar y así se adaptaban mejor al pensamiento único del comunismo
imperial. Las pesadillas tienen un valor subversivo. Dormirse aquí, en la
vigilia, es despertarse allí: luz en la penumbra. Jacobo Siruela insiste en que
nuestra cultura vuelve la espalda a este hecho “y deja que la inmensa riqueza
que atesora la noche se pierda en la intempestiva sombra del olvido”.
Los sumerios, los egipcios, y las antiguas religiones mitopoéticas helenas, hicieron de la incubación onírica, del soñar bajo ciertas condiciones, una valiosa
terapia salutífera. Y es que incubar un sueño significaba ponerse en contacto
con todas las fuerzas ambivalentes de lo anímico para alcanzar la unión de
opuestos, completando la forma sagrada del Ser. No se tenían sueños, sino que
se veían sueños. Los sueños eran
considerados visiones tan verdaderas como sagradas. Los templos que impartían
este tipo de terapias funcionaban como sanatorios.
Se cuenta que Epiménides, el sabio chamán cretense, durmió
durante cincuenta y siete años, si hemos de creer a Mircea Eliade, en la
caverna de Zeus en el monte Ida; o en la cueva del dios de los misterios
cretenses, según E. R. Dodds. Asceta vegetariano, de él cuenta Diógenes Laercio
que no envejeció mientras soñaba, pero lo hizo después con el duro despertar,
aceleradamente.
Máximo de Tiro cree que “el sueño habría sido su maestro”.
Mientras su cuerpo reposaba en la cueva, su alma habría viajado al ámbito de
los dioses. En ese éxtasis obtuvo la iluminación. “En sueños conversó con los
dioses y habló con Alétheia y Díke (Verdad y Justicia)”. Consiguió con
ello el don de la profecía. Aristóteles afirma que su adivinación no refería al
futuro, sino al pasado invisible (Retórica,
1418 a 24).
El hiperbólico sueño de Epiménides puede exagerar el trance
onírico del noviciado chamánico. Según M. Detienne, el cretense estuvo sometido
a sueños catalépticos: su alma escapaba de su cuerpo a voluntad. Le atribuye
métodos de “mántica incubatoria”:
El sueño es, en efecto, el momento privilegiado en que el alma, “trenzada al cuerpo” durante el día, una vez libre de su servicio, puede “recordar el pasado, discernir el presente, prever el porvenir”
(Los maestros de verdad en la Grecia arcaica, Madrid, 1981, pp 131-132).
La experiencia
hipnótica ofrece una experiencia que escapa al tiempo y al devenir –como en el
poema de Parménides de Elea- hacia la estabilidad del Ser. Epiménides vuelve de
su retiro para reordenar la vida civil. Se cuenta que purificó Atenas de la
peligrosa contaminación (miasma,
epidemia de peste) provocada por la violación del sagrado derecho de asilo. El
sueño descubre al visionario, al adivino (como Tiresias en Edipo Rey), faltas antiguas, crímenes olvidados
que han provocado perturbaciones sociales y enfermedades incurables. El chamán
reduce y purifica esas locuras e inarmonías colectivas (manías).
J. P. Vernant,
siguiendo a Plutarco, describe a Epiménides como un reformador religioso,
asesor político del también legendario legislador Solón. El asesinato de los partidarios
de Cilón sucedió hacia el 632 y Epiménides –solicitado por su prestigio- acudió
desde Creta a eliminar el “miasma” que asolaba Atenas hacia el 596 ó 603 a. C.,
¡cuarenta años después! Según Diógenes Laercio, el sabio de Gnosos, criado a la
sombra del palacio de Minos, no quiso cobrar por sus servicios, pero aprovechó
para ejercer la diplomacia y trabar una alianza entre Creta y Atenas. Plutarco
añade que sólo pidió por su katharsis
una rama del olivo sagrado de Atenas[1].
El mismo doxógrafo
de Laertes dice que Pitágoras perfeccionó su conocimiento de los sueños con
egipcios, árabes, persas y hebreos. También se dice que ordenó construir una
sala subterránea en Crotona donde poder aplicar(se) las técnicas de incubación
que había aprendido en Anatolia. La escuela pitagórica tenía entre sus reglas
la de ejecutar antes de dormir determinadas melodías y cantos propiciatorios.
Jung creía en
la existencia de una función espiritual en la mente humana. Para él era innegable que la curación de un mal depende
del vínculo que existe entre el elemento espiritual de la conciencia y el alma (o
insconsciente profundo), ya que tanto la enfermedad como su remedio participan
de lo mismo. Cicerón habla de la correspondencia y uniformidad que existe en la
naturaleza y los neoplatónicos creían en el
alma del mundo. La salud era para los griegos “armonía de los opuestos”,
equilibrio psicofísico (cfr. la doctrina que expone Erixímaco en el Banquete platónico). Pitágoras, Platón y
Plotino creyeron que la contemplación de lo bello, de la armonía subyacente al
universo, tiene un efecto saludable. Eros es para Platón un demon, una potencia intermedia (metaxy) entre lo divino y lo humano, responsable de la comunicación onírica entre dioses y mortales.
El Dios griego
de la salud era Asclepio (el Esculapio romano). Desde Asia Menor hasta Ampurias
los arqueólogos han contado más de trescientos santuarios dedicados a esta
deidad. Lo último que hizo Sócrates fue pedir a sus amigos que sacrificaran un
gallo en el asclepieion de Atenas. En
los templos consagrados a Asclepio –como en los balnearios modernos- se iba a “tomar
las aguas”, pero también a soñar. Los
sueños especiales no sólo eran considerados mensajes divinos, sino igualmente epifanías
curativas. La medicina griega descansaba sobre la nooterapia. Se trataba de purificar y reformar el cuerpo del
paciente para restituirlo a la armonía de la naturaleza y el cosmos mediante una
transformación interior (metanoia), espiritual,
una especie antigua de homeopatía. Y el poder sanador de Asclepio asignaba un
importante papel a la imaginación.
Icono de Asclepio |
El santurario
de Asclepio en Epidauro, en la Argólida del Peloponeso, fue uno de los más
importantes de la Grecia antigua. Era un verdadero centro de salud y una
clínica del alma en la que se buscaba renacimiento espiritual, donde no faltaba
un enorme anfiteatro.
Teatro de Epidauro |
Una vez que se cruzaban las puertas del santuario, el
peregrino (suplicante) se encontraba en disposición de identificarse con el numen. Para ello debía dejar atrás todo
pensamiento y actitud negativa que trajera consigo. El valor de la purificación
consistía sobre todo en olvidarse de sí
mismo, dejando espacio para la experiencia numinosa. Bañado y ungido con fragantes aceites, el devoto rezaba en
el templo, quemaba esencias, ofrecía a los dioses pasteles o exvotos, entonaba
himnos para, por fin, entrar en el ábaton
donde se tumbaba en completo silencio, preparado para recibir a
Asclepio en sueños. El dios podía presentarse sólo o acompañado de su hija
Higía (palabra que significa salud y de donde viene “higiene”). Lo importante
era que él o cualquiera de sus animales acompañantes tocasen al enfermo; la “receta” se ofrecía al suplicante a través
de los símbolos de la narración onírica.
Hipócrates
afirmaba que el alma percibe las causas de la enfermedad en ciertas imágenes
del sueño. Cuando lo sueños se limitan a transfigurar pacíficamente lo sucedido
durante el día, el cuerpo se halla en orden, las pesadillas, sin embargo,
denotan indicios de desorden corporal y/o anímico. Galeno afirmaba también
haber salvado a muchas personas aplicando una cura prescrita en sueños.
Aunque el
culto al dios Asclepio fue prohibido por el emperador Constantino en 324 d. C.,
sus prácticas terapéuticas sobrevivieron acomodándose al nuevo contexto
cristiano. Montaigne habla en el capítulo XXI de sus Ensayos de la fuerza de la imaginación, de cómo beneficia al
paciente el que el médico le haga creer en su curación, “para que el poder de
su imaginación supla el engaño de su droga”. Todo eso se explica –afirma el
escéptico- por la estrecha relación que existe entre el espíritu y el cuerpo, “que
comunican entre sí sus destinos”, lo cual apunta a una visión holística de la
naturaleza –como comenta Jacobo Siruela- en la que cuerpo y espíritu son
interdependientes.
Las viejas
ideas a veces vuelven transformadas. El psiquiatra ruso Vasili Kasatkin (1967) estaba
convencido de que las enfermedades físicas producían modificaciones
significativas en el onirismo que se corresponden con la duración, la gravedad
y la localización de la enfermedad, o emiten señales de alarma. Los sueños son
así los centinelas que vigilan nuestra salud.
[1]
Para más detalles de la figura de Epiménides, puede hallarse una excelente y
erudita síntesis en el libro de Carlos García Gual, Los siete sabios (y tres más), Alianza, Madrid, 1989.
¡Qué ganas me han entrado de leer el libro de Siruela! Peter Kingsley tiene una obra muy emocionante, En los oscuros lugares del saber, en que describe detalladamente la curación por incubación en los santuarios-sanatorios griegos. Parménides fue sacerdote sanador, y a esa experiencia se refiere su enigmático poema. La interpretación de Kingsley-que, por cierto, se ha convertido él también en un gurú moderno de la incubación-, pone patas arriba la visión de Parménides como un lógico racionalista que había transmitido la tradición platónica. Enhorabuena por el texto.
ResponderEliminarApasionante el tema que has tocado, José. Y muy bueno todo el post.
ResponderEliminarEl sueño es una actividad misteriosa; y a pesar de ser 'nuestra' actividad, y de ser cotidiana, parece que nunca terminamos de comprender su secreto.
La mayoría de las 'claves' de interpretación, sean jungianas, freudianas, o lo que fueren, consisten en reconducir el sueño a una forma de entendimiento propio de la vigilia.
Con lo cual se pierde precisamente lo que hace del sueño algo distinto de nuestras ideaciones despiertas. Ahí veo yo la principal falla de la mayoría de las 'hermenéuticas' del sueño.
Un autor que en su momento me interesó mucho, Emanuel Swedenborg, antes de ingresar en su etapa visionaria (que le sobrevino a los 54 años) había pasado varios años de su vida estudiando sus propios sueños e intentado relacionarlos con sus preocupaciones teológicas.
Pero a partir de cierto momento, cuando ya ni la comprensión ordinaria de la vigilia ni el sueño le bastaron como formas de conocimiento, comenzó a ver y oír cosas. Y hasta el final de su vida, durante cerca de 30 años, tuvo numerosas visiones sobre el 'más allá'.
Pero un más allá que no es, según dijo explícitamente, otro mundo sino el aspecto más interior de este mismo mundo.
Lo de Swedenborg no fue un proceso voluntario sino algo totalmente irruptivo. Él mismo pensó que tal vez estaba enloqueciendo, pero luego la sistematicidad y claridad de las visiones, junto a la constatación de que en su vigilia ordinaria seguía funcionando tal como antes, lo persuadieron de que esas visiones eran la expresión de conocimientos reales. Es decir se trataba de realidades representadas (en visiones) pero no por eso dejaban de ser reales.
Kant, que era contemporáneo suyo, analizó el 'caso' Swedenborg y llegó a la mediocre y prejuiciosa conclusión de que el sueco era un insano mental y sus visiones eran delirios de la familia de las alucinaciones.
Lo cierto es que Kant, con toda su capacidad, no pudo comprender que las visiones del sueco debían interpretarse como experiencias simbólicas, pero que, a la vez, lo simbólico ahí no es el resultado de una convención social sino un modo de conocimiento por derecho propio.
Digo todo esto, pues pienso que las mismas cuestiones de fondo se anudan al sueño y a las visiones, y probablemente a otras formas de experiencia simbólica. Y ahí es donde entra y resulta imprescindible la noción de 'mundo imaginal' que mencionas en el post.
Pues de otro modo hacemos lo de Kant: reducimos todo al marco estrecho de los modos de comprensión propios de la vigilia. Y a aquello que no parece encajar lo consideramos una expresión meramente subjetiva, y pretende pasar por real lo consideramos falaz.
En definitiva, el sueño pone en juego algo más que la psique presonal del sujeto soñante, o incluso que la psique colectiva, pues nos habla, como sugieren varios ejemplos del post, de una ancha y para la mayoría inexplorada región de lo real...
Un abrazo
Muy interesante lo que cuentas sobre Swedenborg, un pensador con una inmensa influencia en el mundo nórdico y anglosajón. A ver si te animas y nos lo cuentas por extenso.
EliminarCelebro tu interés, Encarna. Para no invadir el post de José con más comentarios, espero, en cuanto esté más libre, escribir un post sobre el tema.
ResponderEliminarLlevo años postergando la lectura de una monografía sobre el visionario sueco. Espero tu entrada con interés, Max.
EliminarAñado un par de enlaces en los que se habla de sueños y literatura, y en los que mi amigo, científico y escritor, Francisco Luis Redondo Álvaro alude a nuestro blog:
ResponderEliminarhttp://www.cistierna.blogspot.com.es/2013/11/cuentos-y-suenos.html
http://www.cistierna.blogspot.com.es/2013/11/cuento-de-pao-yu.html