En cierto sentido todos somos distintos y, por consiguiente,
todos somos, de algún modo explícito o secreto, anormales. Sin embargo, hay una especie de
límite o media estadística, culturalmente variable, que permite distinguir una
alteración física poco significativa, de una desviación monstruosa. La teratología es una especialidad
zoológica que estudia aquellos individuos naturales que no responden al
patrón normal o estándar estadístico de una especie y que la tradición popular llama “monstruos”.
El futuro hunde sus raíces en una historia natural (antropología) y en una historia del espíritu (psicología). En este blog reflexionamos sobre los vínculos y los desencuentros entre esos dos polos, en dirección a una anhelada armonía que unifique felizmente lo que somos. No sólo aquello de que estamos hechos, sino aquello a lo que aspiramos soñando y obrando.
martes, 24 de marzo de 2020
lunes, 23 de marzo de 2020
SENSUALIDAD NO ES BELLEZA
SENSUALIDAD NO ES BELLEZA
EVA ILLOUZ expone en Por qué duele el amor (2012) interesantes
consideraciones sobre los cambios operados en lo que ella llama mercado
matrimonial, estrategias de ambos sexos en las relaciones. El estudio se basa
en las novelas que desde hace 200 años sirven como muestrario de cómo ha
evolucionado la sociedad en este aspecto.
lunes, 16 de marzo de 2020
PRIMER APRENDIZAJE DE LA LENGUA
Imposible hablar sin gramática:
Cuando hablamos no juntamos las palabras de cualquier manera. Más bien ocurre que cada idioma sigue unas sistemáticas y determinadas reglas. Los bebés dominan algunas de ellas. Es lo que ha demostrado un experimento en la universidad Descartes. Un bebé de 8 meses puede diferenciar entre las palabras que tienen una función y las que tienen contenido.
Cuando hablamos no juntamos las palabras de cualquier manera. Más bien ocurre que cada idioma sigue unas sistemáticas y determinadas reglas. Los bebés dominan algunas de ellas. Es lo que ha demostrado un experimento en la universidad Descartes. Un bebé de 8 meses puede diferenciar entre las palabras que tienen una función y las que tienen contenido.